Auto-reproducción
Autocompletar
Conferencia previa
Completa y continúa
Agricultura de Precisión con Drones y Análisis de NDVI a partir de QGIS, SAGA y GEODA
Módulo 1. Clasificación supervisada en el ortomosaico para cálculos de áreas en el cultivo
Teoría sobre clasificación supervisada en el ortomosaico para cálculos de áreas en el cultivo (13:23)
Teoría sobre clasificación supervisada en el ortomosaico para cálculos de áreas en el cultivo (3:34)
Instalación del software QGIS para realizar clasificación supervisada (5:21)
Descarga del ortomosaico para ejercicio práctico
Práctica de creación de clases entrenamiento y validación (13:28)
Síntesis creación de capas de entrenamiento y validación (1:26)
Módulo 2. Clasificación supervisada en el ortomosaico con SAGA
Instalacion de SAGA y carga de archivos en formato Shape (shp) (2:28)
Clasificación supervisada en el ortomosaico para cálculos de áreas en el cultivo en SAGA (4:26)
Clasificación supervisada en el ortomosaico para cálculos de áreas en el cultivo en SAGA (3:48)
Clasificación supervisada en el ortomosaico para cálculos de áreas en el cultivo en SAGA (6:11)
Guardar proyectos en SAGA (3:08)
Módulo 3. Clasificación no supervisada en ortomosaicos de fincas o cultivos
Clasificacion no supervisada en ortomosaicos de fincas o cultivos (3:09)
Clasificacion no supervisada en ortomosaicos de fincas o cultivos (1:16)
Módulo 4. Modelos de clasificación híbridos
Modelos de clasificación híbridos (1:45)
Modelos de clasificación híbridos (5:55)
Módulo 5. ¿Por qué es importante realizar un mapa de uniformidad del cultivo?
¿Por qué es importante realizar un mapa de uniformidad del cultivo? (4:42)
Módulo 6. Elaboración de mapas de uniformidad del cultivo
Elaboración de mapas de uniformidad (Parte 1) (0:32)
Elaboración de mapas de uniformidad (Parte 2) (3:48)
Elaboración de mapas de uniformidad (Parte 3) (2:48)
Módulo 7. Elaboración de Mapas de Uniformidad con QGIS
Elaboración de mapas de uniformidad con QGIS (Parte 1) (4:37)
Elaboración de mapas de uniformidad con QGIS (Parte 2) (1:52)
Módulo 8. Elaboración de Mapas de Uniformidad con QGIS y Geoda
Elaboración de mapas de uniformidad con QGIS y Geoda. Intervalos (Parte 1) (12:17)
Elaboración de mapas de uniformidad con QGIS y Geoda. Intervalos (Parte 2) (1:32)
Elaboración de mapas de uniformidad con QGIS y Geoda. Intervalos (Parte 3) (6:11)
Elaboración de mapas de uniformidad con QGIS y Geoda. Intervalos (Parte 4) (5:17)
Elaboración de mapas de uniformidad con QGIS y Geoda. Intervalos (Parte 5) (4:48)
Módulo 9. Identificación de zonas críticas en el cultivo a partir de indicadores de índices de vegetación
Identificación de zonas críticas a partir de indicadores (Parte 1) (13:28)
Identificación de zonas críticas a partir de indicadores (Parte 2) (5:09)
Identificación de zonas críticas a partir de indicadores (Parte 3) (4:33)
Identificación de zonas críticas a partir de indicadores (Parte 4) (5:16)
Módulo 10. Conteo de plantas en el cultivo
Conteo de plantas (Parte 1) (1:33)
Conteo de plantas (Parte 2) (9:25)
Conteo de plantas (Parte 3) (2:01)
Módulo 11. Generación de informe de productividad del cultivo
Generación de informe de productividad del cultivo (Parte 1) (1:51)
Generación de informe de productividad del cultivo (Parte 2) (5:53)
Generación de informe de productividad del cultivo (Parte 3) (7:14)
Generación de informe de productividad del cultivo (Parte 4) (4:51)
Generación de informe de productividad del cultivo (Parte 5) (14:13)
Generación de informe de productividad del cultivo (Parte 6) (11:05)
Generación de informe de productividad del cultivo (Parte 7) (5:34)
Generación de informe de productividad del cultivo (Parte 8) (2:02)
Generación de informe de productividad del cultivo (Parte 9) (9:05)
Generación de informe de productividad del cultivo (Parte 10) (3:22)
Módulo 12. Índices de Vegetación
Teoría sobre Índices de Vegetación (19:50)
Preprocesamiento y reproyección (13:34)
Índices de vegetación (15:49)
Índices de vegetación y segmentación de índices (13:29)
Conteo de plantas (3:06)
Presentación de resultados (Parte 1) (8:55)
Presentación de resultados (Parte 2) (28:58)
Queremos conocer tu opinión
Preguntas y respuestas
Elaboración de mapas de uniformidad (Parte 1)
Contenido de la conferencia bloqueado
Si ya estás inscrito,
deberás iniciar sesión
.
Inscríbase en el curso para desbloquear